Cómo crear una oportunidad

En el mundo de los negocios, en particular, los equipos de desarrollo de negocio se dedican a crear oportunidades de negocio. Eso es lo que aprendí trabajando en consultoría. Creas ofertas de servicios, productos, sistemas, que sean útiles para algo y te paguen por ello.

Te encargas de recoger requisitos, necesidades que te transmite una persona, o bien, convences a la persona de que tiene una necesidad que no sabe que tiene. Creas un interés en algo que tú y tu equipo sabéis hacer y que resolverá esa necesidad no cubierta.

Con una habilidad en marketing que a mí me sorprende, veo algunas empresas de consultoría que hablan y hablan en sus webs y después de un rato leyendo, no me he enterado de qué es exactamente lo que hacen. Porque yo lo que veo es que los que ejecutan los trabajos son empresas que subcontratan. En fin, bueno, esto sería para otra publicación.

Con el tiempo aprendí que no era nadie en ese mundo de coincidentes laborales.

Dentro de un teatrillo laboral, que cada vez me cuesta más y más interpretar, no tengo muy claro dónde puede surgir una nueva oportunidad laboral para mí.

El camino como emprendedora solitaria no es para mí. Yo soy una persona de equipo. Necesito estar en un equipo para aportar mis talentos. Y si es posible, siendo yo quien coordine ese equipo y marque su dirección.

La utopía del emprendimiento es solo para unos pocos privilegiados. Desde mi opinión, privilegiados con buenos contactos y con acceso a financiación para pagar sus proyectos. Para algunas escuelas es un negocio rentable contarte que «todos podemos emprender» y venderte cursos y más cursos para tenerte adicto al sueño de algún día ser tu propio jefe. O los que se dedican a vender libros en la misma línea de que montes tu propio negocio.

Cada día dedico algunas horas, a veces una, a veces más de 8, a buscar una nueva oportunidad laboral para mí. ¿Dónde podré aportar mi valor? Veo un postureo que me cansa y me aburre en la red de LinkedIn. Perfiles que los leo y después de un rato no tengo ni idea de a qué se dedica la persona. Muchos perfiles super rimbombantes que a mí solo me parecen que «venden humo».

¡Cuánta falsedad por favor!

InfoJobs saturado de perfiles, que a veces los leo y no sé si son falsos o no. Quizás es una desconfianza que se me quedó de cuando trabajé en seguridad de la información. Muchos detalles en los que me fijo y que no cuadran y me saltan las alertas de sospecha.

¿Y si hay perfiles falsos que están recopilando información personal para hacer después phishing con ingeniería social, o enviarte a tu email algún virus haciéndose pasar por una oferta de trabajo?

Vaya publicación más negativa que me está quedando. He revisado mi tránsito de planetas para ver qué está pasando. Llevo varios días mal. No sé si por la super luna llena que hemos tenido o por qué será. Pero algo hay en el ambiente que no me gusta nada.

¡Ajá!, ahí hay una puerta activa que no estaba hace unos días y es la puerta 56, y que me conecta la cabeza con la garganta. ¡Así estoy yo con la cabeza llena de presión y la mandíbula que no puedo más de tensión!

¿A ver qué dice esta puerta respecto a la sombra y la luz? Puerta del I Ching 56 y línea 3. Actualmente, 04/09/2020 21:49 GMT, la activación la está provocando el planeta Venus con un detrimento. ¿Y esto qué significa?

Un detrimento significa que tenemos que trabajar sobre ello y abre una oportunidad a contribuir al desarrollo evolutivo colectivo. Yo he observado que cuando hay un detrimento la sombra se hace más fuerte.

Según nos explica el astrólogo José Millán, Venus representa la ley del deseo. Nos enseña a valorar, a enamorarnos de personas, cosas o actitudes. Es un reflejo de lo que somos, como un espejo. Vivirlo correctamente consiste en aceptar aquello que nos gusta porque es lo que nos representa.

¿Y la puerta 56 qué significa? Según el I Ching la puerta 56 representa el viajero. Según 64Keys esta puerta representa el estímulo. ¿Quizás hay una frustración colectiva por no poder viajar? ¿Quizás es la frustrada vuelta al trabajo en septiembre para los que aún conservan su trabajo, pero lo odian?

Si buscamos la información de la línea de esta puerta aparece lo siguiente:

Fuente: http://www.64keys.com

El centro: El don de estar en el centro de atención.

  • Potencial: El don de tener control sobre la expresión y tomar el centro del escenario.
  • Sombra: El impulso de tomar el centro del escenario es tan fuerte que otros se ofenden, lo que puede resultar en aislamiento.

A modo de resumen, la esencia que yo saco de esto es que es posible que estemos reprimiendo aquello que deseamos y que queremos, aquello donde somos los protagonistas y centro de atención, para que otras personas no se sientan ofendidas, generándonos un aislamiento de sufrimiento.

¡Tocada y hundida! Ahí está mi sufrimiento últimamente.

Según me explicó una persona, las oportunidades para mí llegan a través de mis amigos, y de dar acceso a otras personas a mis aportaciones creativas. A ver qué surge de esto.

Un comentario en “Cómo crear una oportunidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.