Hace algunos días, mi mentor me recomendó los vídeos de Futurofilia. Después de ver algunos de los vídeos, me di cuenta que me habían ayudado a colocar ciertas percepciones que no tenía del todo integradas.
Ya había escuchado hablar sobre la herramienta de Dinámica Espiral. Me gusta cómo lo explica de forma resumida Pijamasurf. Podéis encontrar bastante información en internet. Han montado bastante bien el modelo de negocio de consultoría, formación y certificaciones.
Recordé un libro que me había recomendado Gauna, y que aún no había leído, solo ojeado un poco. Son más de 700 páginas muy densas. Es el libro de «La Religión del Futuro. Una visión integradora de las grandes tradiciones espirituales» de Ken Wilber.
Ahora que tengo tiempo para SER, mientras espero de forma activa hasta que aparezca una nueva oportunidad laboral para mí, seguiré estudiando los temas que me apasionan, los temas sobre la vida. Llevo 20 páginas leídas del libro, y ya tengo bastantes notas y subrayado, y me he motivado para escribir y compartir.
Wilber explica que el ser humano experimenta dos grandes tipos de crecimiento:
- Desarrollo.
- Despertar.
Explica que el desarrollo se refiere al avance, crecimiento y desarrollo a través de una secuencia de marcos de referencia interpretativos que gobiernan el modo en que se interpreta y, en consecuencia, se experimenta el mundo. Y esta secuencia la divide en estadios de desarrollo.
Por otro lado, habla del despertar o iluminación como la unidad entre el yo individual y la realidad última, generando una totalidad que transmite al individuo una sensación de libertad última y de plenitud total.
Wilber, explica que el desarrollo tiene que ver con la forma, y el despertar con la vacuidad. Y señala, que el estadio de desarrollo en el que estamos influye en el modo que se experimenta la FORMA.
Me gusta la palabra que propone Gauna como apercepción y la explicación que realiza sobre nuestro sistema cuerpo-cerebro-entorno. Por tanto, la forma es nuestro sistema cuerpo-cerebro-entorno.
¿Cómo desarrollo mi capacidad cognitiva de percepción de esa forma?
Gauna realizó un trabajo excepcional de explicación didáctica sobre una parte del diseño, que no he visto a nadie más interesarse por ella, ni tampoco explicarla, al menos no sin pagar un alto precio. De forma altruista él comparte la explicación sobre nuestra capacidad cognitiva codificada en nuestro diseño en los tonos:
- Tono 1 y 2. El ejemplo de las bacterias. Olfato y gusto.
- Tono 3. Y se hizo la luz. Visión externa.
- Tono 4. Mirar el Sonido de tu Cuerpo. Visión interna.
- Tonos 5 y 6. Frecuencias del espectro electromagnético y frecuencias del universo (los buscadores de frecuencias que cita Daniel P.Fiztpatrick Jr.).
- Tono 7. El sonido del universo.
Si te interesa conocer los tonos que aparecen configurados en tu variable, puedes consultarlos en la herramienta 64keys como expliqué en esta publicación.
Para obtener la información de nuestra variable, y en particular los tonos, necesitamos conocer nuestra hora de nacimiento con exactitud. Puedes obtener tu hora de nacimiento de tu partida de nacimiento. En España, se puede solicitar en el Ministerio de Justicia de forma online, y descargarte tu certificado en el momento.
Aún así, es posible que en el hospital no fuesen muy exactos al apuntar tu hora de nacimiento. Puedes probar:
- Variar un poco tu hora y ver si aparecen diferencias en tu variable.
- Usar un péndulo de radiestesía para preguntar tu hora.
- Consultar un astrólogo para ajustar tu hora.
Lee e interpreta las diferencias, y compáralas con tu experiencia de vida. Lo que importa es tu biografía, cómo tú vives y observas tu vida.
Espero que esto ayude a seguir con tu desarrollo en los diferentes estadios que propone Wilber.
[…] a los niveles de desarrollo que propone Ken Wilber, en su libro “La Religión del futuro”, estaba pensando qué herramientas nos pueden ayudar a experimentar nuestro cuerpo y conectarnos […]