Finalizando un ciclo cósmico … 2027

Photo by Steve Halama on Unsplash

Hace unos pocos días estaba dándole vueltas al libro “La profecía de Ra Uru Hu” de Steve Rhodes, revisando el esquema de rondas, épocas y ciclos. Algo me decía que tenía que encontrar algo ahí dentro. Es un libro bastante complejo de entender. Tiene cero pedagogía este libro. Otra parte de mí se resistía a leerlo porque ¿para qué, si no lo entiendo y nadie me lo va a explicar?

Serendipias de la vida, o conexiones transaúricas entre proyectores que nos reconocemos, me llegó este vídeo sobre los ciclos, que hizo Ra en 2010.

Me imprimí una captura de pantalla para poder escribir y pensar. Algo dentro de mí se rebotaba contra este mensaje. Tenía delante de mí el mandala que representa una configuración de temáticas a nivel cósmico antes del año 2027 y otro mandala con otras informaciones diferentes, temáticas diferentes a partir de 2027.

Y me puse a pensar en el camino dorado del libro de “Las Claves Genéticas” de Richard Rudd. En este libro habla de las claves del I Ching desde 3 puntos de vista:

  • Sombra o comportamiento de víctima.
  • Don.
  • Siddhi o iluminación.

En el libro de «Caos, Creatividad y Conciencia Cósmica» de Rupert Sheldrake, Terence Mckenna y Ralph Abraham, hablan de capas de información que son modificadas en base a la forma en la que actúa cada persona. Una retroalimentación continua entre nuestro entorno y nosotros. Al menos, eso es lo que yo entiendo. Quizás a esto se refiere Alf Gauna cuando propone escribir un I Ching nodal. ¿Qué comportamientos podemos manifestar en función de la influencia del entorno?

Me puse a buscar en el libro de “Las Claves Genéticas” las claves de los temas antes de 2027, su comportamiento como víctimas y su comportamiento desde el don.

El mandala se divide en 8 áreas de la vida (esto es como yo lo entiendo) que aparecen en el vídeo de Ra coloreadas en amarillo:

  • El camino (nuestra vida), clave 25.
  • El templo (el cuerpo), clave 46.
  • La naturaleza, clave 10.
  • El patrón, clave 15.
  • El ejemplo, clave 1.
  • El plan, clave 2.
  • El testigo (la mente), clave 13.
  • El líder, clave 7.

Para cada una de estas áreas de la vida, aparecen unos comportamientos o temáticas que nos afectan a todos en la Tierra. Empezaré a explicar las temáticas antes de 2027 y que comenzaron en 1615:

El camino (nuestra vida), clave 25. Comportamiento que rige esta área: Clave 37.

  • Comportamiento como víctima: Víctima de identidad de género.
  • Comportamiento desde el don: Igualdad.

La lista de patrones de víctimas por cada clave lo podéis descargar aquí.

El templo (el cuerpo), clave 46. Comportamiento que rige esta área: Clave 40.

  • Comportamiento como víctima: Víctima de la fatiga.
  • Comportamiento desde el don: Determinación.

La naturaleza, clave 10. Comportamiento que rige esta área: Clave 9.

  • Comportamiento como víctima: Víctima de los detalles.
  • Comportamiento desde el don: Tesón.

El patrón, clave 15. Comportamiento que rige esta área: Clave 16.

  • Comportamiento como víctima: Víctima de las técnicas.
  • Comportamiento desde el don: Versatilidad.

El ejemplo, clave 1. Comportamiento que rige esta área: Clave 32.

  • Comportamiento como víctima: Víctima de su idea de éxito.
  • Comportamiento desde el don: Preservación.

El plan, clave 2. Comportamiento que rige esta área: Clave 42.

  • Comportamiento como víctima: Víctima de las expectativas.
  • Comportamiento desde el don: Desprendimiento.

El testigo (la mente), clave 13. Comportamiento que rige esta área: Clave 61.

  • Comportamiento como víctima: Víctima de la mente obsesiva.
  • Comportamiento desde el don: Inspiración.

El líder, clave 7. Comportamiento que rige esta área: Clave 62.

  • Comportamiento como víctima: Víctima del lenguaje.
  • Comportamiento desde el don: Precisión.

A continuación, explico las temáticas después de 2027 y que durarán hasta el 2438:

El camino (nuestra vida), clave 25. Comportamiento que rige esta área: Clave 55.

  • Comportamiento como víctima: Víctima del drama.
  • Comportamiento desde el don: Libertad.

El templo (el cuerpo), clave 46. Comportamiento que rige esta área: Clave 59.

  • Comportamiento como víctima: Víctima de las relaciones.
  • Comportamiento desde el don: Intimidad.

La naturaleza, clave 10. Comportamiento que rige esta área: Clave 34.

  • Comportamiento como víctima: Víctima de la realidad física.
  • Comportamiento desde el don: Fortaleza.

El patrón, clave 15. Comportamiento que rige esta área: Clave 20.

  • Comportamiento como víctima: Víctima de la inseguridad.
  • Comportamiento desde el don: Aplomo.

El ejemplo, clave 1. Comportamiento que rige esta área: Clave 57.

  • Comportamiento como víctima: Víctima de la indecisión.
  • Comportamiento desde el don: Intuición.

El plan, clave 2. Comportamiento que rige esta área: Clave 51.

  • Comportamiento como víctima: Víctima de la ansiedad.
  • Comportamiento desde el don: Iniciativa.

El testigo (la mente), clave 13. Comportamiento que rige esta área: Clave 54.

  • Comportamiento como víctima: Víctima de los impulsos (o de su falta de impulso).
  • Comportamiento desde el don: Aspiración.

El líder, clave 7. Comportamiento que rige esta área: Clave 53.

  • Comportamiento como víctima: Víctima de la incapacidad de completar.
  • Comportamiento desde el don: Expansión.

Ha quedado un poco largo, pero si has llegado hasta aquí, te felicito por tu tesón a pesar de la cantidad de detalles. Cada persona va filtrando la información de forma diferente y se queda con lo que le sirve en su caso particular.

Tal y como explica Viktor Frankl en su libro «El hombre en busca de sentido», vemos que tenemos diferentes formas de manifestar nuestros comportamientos.

El primer paso, como explica Richard Rudd, es darte cuenta de la existencia de las sombras. La vida te pone delante situaciones donde vives todas las sombras. Depende de tu capacidad para darte cuenta de su existencia y tu capacidad para aprender a mostrar otros comportamientos, los comportamientos de tus dones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.