Después de más de un año buscando trabajo, con muchos sentimientos contradictorios, discusiones conmigo misma, una montaña rusa de emociones, y creo que algo de depresión, he vuelto a encontrar trabajo.
Las ilusiones de emprendedora se han quedado en eso, ilusiones. Crear una empresa es algo bastante complicado y depende de tantas cosas que no dependen de ti, que el éxito solo lo consiguen unos pocos. Unos pocos con poder, es decir, con dinero, influencia y contactos que les abren las puertas para hacer negocios. Quien sabe lo que la vida me traerá dentro de unos años. Quizás tenga que esperar a mi medio Urano (crisis de los 40 años) para que aparezca esa oportunidad de empresaria.
Yo no he conseguido que el negocio funcionase, así que tuve que decidir buscar trabajo para mantenerme, y seguir siendo económicamente independiente. No me gusta depender de nadie para mantenerme.
La historia de encontrar trabajo ha sido curiosa, y desde mi punto de vista sorprendente.
Hace algunos meses vi en LinkedIn una publicación de la bolsa de trabajo del Ayuntamiento de León, ILDEFE. En mi cabeza resonaba continuamente León, por mi variable de diseño humano, que curiosamente es el arquetipo del león: siempre atenta y preparada para actuar desde un entorno relajado.
Envié mi CV a ILDEFE. Hice una entrevista, me asesoraron para las entrevistas y para rehacer mi CV con un diseño más moderno con la aplicación canva y su versión gratuita.
Me enviaron varias ofertas donde mi perfil no encajaba. Pasaron las semanas y me llegaron 3 ofertas más. En 2 de ellas sí que encajaba mi perfil. Envié mi CV y esperé que me contactasen. Dos semanas después me llegó una invitación por LinkedIn de la persona de RRHH de la empresa. Le envié un mensaje y ese mismo día tuvimos una entrevista por teléfono. Tendría una segunda entrevista con otras personas, y el 6 de mayo apareció la oportunidad. Un mes después, el 7 de junio, ya estaba viviendo en León, empezando esta nueva etapa.
Yo observo los ciclos de la vida. Como explica en esta publicación de Spirit Science el tiempo y los sucesos no son lineales, sino en movimientos en espiral:

He encontrado algunas referencias a la serie de televisión británica «Doctor Who» sobre viajes en el tiempo a través de diferentes mundos, viajando en TARDIS («Time And Relative Dimension In Space») una máquina del tiempo y una nave espacial. Pero no sé quién es el autor de la infografía.
Hace 7 años, el 5 de mayo de 2014 me fui a Brasil a trabajar en el mayor proyecto profesional y personal hasta el momento. Esta «coincidencia» / «casualidad» a mí me sorprende y, me gusta más llamarlo serendipia.