Cuando las personas me preguntan qué he estudiado y les digo que Ciencias Matemáticas, me solían decir que en qué trabaja una matemática aparte de dar clases de matemáticas.
Ahora los matemáticos/as estamos de moda, con todos los temas de análisis de millares o millores de datos, para crear algoritmos que detecten patrones de comportamiento, y poder usar esos patrones. Los patrones ayudan a crear grupos con características comunes. De esta forma, trabajas con un número mucho menor de datos.
Algunos de los usos que se dan a esos patrones, es condicionar su dirección hacia intereses económicos o políticos, para generar un mayor consumo o para dividir o unir grupos de opinión en elecciones de gobierno.
Con este panorama, la verdad que no me interesa poner mis capacidades como el medio para obtener estos fines.
Siendo objetiva, sé que hay proyectos muy interesantes de investigación, donde estos estudios se usan para entender mejor cómo se desarrollan enfermedades, mejorar las comunicaciones, o cómo se desarrolla el universo. Este uso de las matemáticas sí que interesa.
En estos años, lo que me he dado cuenta es que tengo una gran habilidad para digerir conocimientos complejos, y poder simplificarlos para enseñárselos a otra persona. De esta forma, la persona da el primer paso para aprender sobre un tema, que de otra forma, quizás, o no sabe cómo empezar, o le de pereza por lo difícil que lo ve.
Y como se suele decir, todo camino empieza por el primer paso.
¿A ti qué te apasiona?