La creatividad surge con la interacción

La creatividad surge con la interacción. Cada uno de nosotros hemos nacido con una herencia genética. Unos comportamientos aprendidos. Algunos nos potencian para vivir una vida con sentido y otros nos arrastran a comportamientos pasados, enmarañados en dramas de nuestras generaciones pasadas.

Aprender a observar toda esa herencia, darte cuenta de lo que te potencia y lo que no. Quererlo, abrazarlo y soltarlo. Todo forma parte de ti. Muchos de esos comportamientos fueron los que permitieron sobrevivir en otros tiempos que no son los tuyos. Sé objetiva/o con tu entorno. Con tu momento vital. Lo que te sirva ahora, úsalo. Lo que no te sirva, solo abrázalo y suéltalo. Selecciona de forma consciente lo que necesitas en cada momento. Quiérete con todas tus partes. Darte cuenta es lo que importa.

En la interacción con diferentes personas me doy cuenta de las creaciones que surgen. La vanidad de la mente y el ego de querer ser protagonista, impide que muchas creaciones proposperen. La creación forma parte del grupo. De ese grupo en ese momento. Luego cada persona lo coge como si fuese suyo. Y lo defiende como propio. Se auto-atribuye el copyrigth y entra en luchas con otras personas. Rompiendo esos grupos. Rompiendo esa colaboración. Impidiendo que la creatividad fluya de forma natural en ese grupo. Y empiezan las envidias. Los odios.

Quizás sea el momento de reinventar las organizaciones, como dice Frederic Laloux’s. Hay muchas herramientas para hacerlo posible. La cuestión es saber si realmente queremos o no hacerlo. Para empezar, primero es necesario un cambio en la forma de pagar el trabajo de las personas. Tu supervivencia como ser individual es bastante complicada en base a la complejidad que está emergiendo en todo el mundo. La supervivencia solo será posible en colaboración.

Tus dones, tus competencias, tu unicidad, aportada en un equipo, es mucho más potente para crear cosas nuevas que si estás sola/o. Los equipos, hasta ahora, yo veo que se crean a base de estar años y años probando combinaciones, desgastando relaciones, unos se sacrifican y se callan, otros sobresalen y se cuelgan las medallas. Los equipos no se sostienen. No hay confianza. No hay colaboración. Solo ganadores y perdedores. Quizás otras herramientas, que aún no tenemos valor de aplicar en las empresas, sean una alternativa para probar cómo crear equipos de forma diferente. Y observar a ver qué ocurre.

Liderar desde el futuro como dice Otto Scharmer . Integrando como dice Alf Gauna. Primero necesitamos despersonalizar nuestra vida. Y dejarnos de dramas. Soltarlos. Y seguir evolucionando.

Es complejo aceptar esa despersonalización. Porque nos creemos lo que pensamos. Nos creemos dueños de todo. Nos creemos controladores de todo. Hay poco que podamos controlar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.